Un largo proceso para la obtención de información sobre nuestro continente.
Esta semana la entrada del blog versa acerca de la plataforma del patrimonio cultural europeo.
Desde que las tecnologías invadieron nuestra sociedad, muchas personas han sentido la necesidad de conocer cosas interesantes a través de la web. Información acerca de vuelos para las vacaciones, libros electrónicos, el tiempo que va a hacer mañana... pero por supuesto han querido echar un vistazo a nuestros orígenes y antepasados de tal manera que pudiesen fiarse de las fuentes que leían. Internet como sabemos aguarda mucha cantidad de información pero no quiere decir que esos '68.000' resultados que nos salen de una búsqueda sean ciertos.
Es por esto que a finales de los años 90 se elaboró un programa llamado eContent dedicado a la elaboración de información digital para fomentar la diversidad lingüística. Este programa quería fomentar el desarrollo cultural, social y profesional de Europa.
Por otra parte también se puso en marcha la Biblioteca Europeana, que reúne toda la información de las bibliotecas europeas para ponerlas a disposición publica de todo aquel que la necesite. Esta biblioteca está vinculada con la Biblioteca Nacional de España con el fin de promover y enseñar el miltilinguismo.
Gracias a la Biblioteca Europeana, se destinó un gran apoyo por parte de esta al impulso de Europeana. La plataforma Europeana es una herramienta una forma nueva de acceder a la cultura europea y estimula el crecimiento económico y social.
Desde esta plataforma podemo acceder a informes, revistas, libros, artículos, periódicos...etc por lo que es un sito con información enriquezedora y fiable.
En resumen os recomiendo que todo aquel que sea estudiante ya sea en la ESO, Bachiller o la Universidad, acceda siempre a este tipo de webs y...¡también a aquellos que no estudien solo por el simple hecho de conocer un poco mas acerca de nosotros!
Esta entrada la he podido realizar gracias a consultar 2 capítulos de un libro. Os dejo por aquí la bibliografía:
1.Mendo Carmona, C. y Tejada Artiga, C. (2014). Un recorrido desde su nacimiento hasta nuestros dias. En: L. Ramón Simón y R. Arquero Avilés, ed., La plataforma del patrimonio cultural europeo, 1ª ed. Gijón, Asturias: TREA, pp.25-58.
2.Prieto Gutiérrez, J. (2014). Colección y contenidos. En: L. Ramón Simón y R. Arquero Avilés, ed., EUROPEANA, La plataforma del patrimonio cultural europeo, 1ª ed. Gijón, Asturias: TREA, pp.25-58.
3.Ramón Simón, L. y Arqueros Avilés, R. (2014). EUROPEANA, La plataforma del patrimonio cultural europeo. 1ª ed. Gijón, Asturias: TREA, pp.25-58.
No hay comentarios:
Publicar un comentario