jueves, 29 de septiembre de 2016

Es fácil buscar información en Google , pero difícil encontrar lo que queremos...


Apocalipsis documental: El uso de información pseudocientífica


Más allá de las fórmulas y lo científico ...

Esta semana he escogido 1 de los 3 artículos posibles para comentar . El autor , Victor Villapalos , da su opinión al lector acerca del programa televisivo Cuarto Milenio .

En resumen uno de los invitados al programa de esa noche , quiso dar verosimilitud a sus argumentos acerca del influjo que tenían los astros sobre la tierra apoyándose en opiniones de científicos ,que publicaban sus artículos en revistas , pocos conocidos o con una carrera de investigación poco amplia. En opinión del autor , el invitado debería de haber buscado mucha mas información para hacerles creer a los espectadores que su argumento era bastante válido .
A esto le sumamos que la información podría provenir de Google, uno de los mayores buscadores del mundo.
address-book-97572_960_720.png
Víctor apunta que hoy en día es muy fácil buscar información ya que muchas páginas están asociadas a lo que ponemos en la barra de búsqueda , pero es muy difícil encontrar a ciencia cierta lo que realmente queremos saber . Es verdad que la ciencia muchas veces es exacta porque requiere el uso de muchas fórmulas y números que definen la 'realidad' . También en los libros que no son científicos podemos encontrar muchos aspectos de la realidad que no se miden a través de experimentos científicos ... y eso es lo que el autor quiere mostrar al lector de la página en la que está publicada toda la información que el quiere expresar .  
En temas paranormales es muy grande o amplio la forma en la que se cuentan las cosas ya que es algo en lo que mucha gente cree si haber visto nada y otras personas necesitan de 4 libros , 8 figuras importantes y 10 videos para terminar de creerse lo que le están contando . No olvidemos ese porcentaje que no va a creer nada de eso ni teniendo 50 pruebas diferentes. Es por eso que se necesita grandes pilares en los argumentos de los emisores para convencer a los receptores.

Posiblemente antes era muy difícil encontrar diversas páginas que ayudasen al ser humano poner fin a sus inquietudes acerca de algo , incluso hace muchos años atrás no existían estas 'páginas' ya que la mayoría de información estaba en las bibliotecas escondida entre los libros que lo bibliotecarios ordenan por secciones .

Al fin y al cabo con el paso del tiempo los libros siguen teniendo más verosimilitud ante Google y su información diaria . La historia hasta ahora se ha conocido a través del papel  , no de un aparato electrónico . Pero ya que vamos a tratar acerca de algo ,es mejor tener un amplio abanico de fuentes (con credibilidad), y así conseguiremos ganarnos a todo aquel que nos esté escuchando , leyendo , o visualizando.


No hay comentarios:

Publicar un comentario